To use this feature, you must be logged in.
Ruta desde Granollers pasando por:
- Font de Santa Caterina (8.6 km)
- Coll Mercader (13.5 km)
- Coll de Can Corbera (15.3 km)
- Dolmen de Can Gurri (16.8 km)
- Coll de la Font de Cera (21.2 km)
- Turó de Can Colomer (22.6 km)
- Coll de Clau (23.6 km)
- Coll de Can Gorguí (24.6 km)
- Roca Foradada (29.5 km)
- Gual de Can Farigola (35.6 km)
Partimos desde el Carrefour de Granollers y tras unos primeros 9 Km para entrar en calor, te enfrentarás a un terreno variado, ideal para poner a prueba tu técnica y resistencia. Disfrutarás de un recorrido por senderos y caminos con pendientes. Este inicio te prepara para lo que viene. Subidas fuertes y senderos entretenidos con pedrolos y algún paso técnico, que mejor no complicarse, donde saldremos al cruce de nuevo con la pista, y seguir "cómodamente" ascendiendo.
Se alcanza la zona de máxima elevación a una altitud que ronda los 400 metros, buenas vistas que recompensan el esfuerzo.
Descendemos unos centenares de metros, y en este punto a unos 370m en el kilómetro 17,1 y tras unos minutos para tomar algo, entramos en la trialera Selva Negra, los primeros metros prometen, pero, se queda en eso, está totalmente impracticable con múltiples reguerones en todo el descenso, con piedras gordas y muy gordas, también múltiples ramas y troncos de árboles cruzan transversalmente y "caídos sospechosamente", aprovechamos para despejar un poco, porque tanto para pasar en bici como caminando, estos obstáculos, son potencialmente peligrosos para la persona. Hasta que no llegamos al tobogán y subimos, (nos tenemos que ayudar para subir las bicis), el terreno no mejora, y ya aquí enlaza con el tramo final de la Grand Line, en un estado inmejorable y disfrutón, y un poco más adelante cruza La Reconquista. Al llegar abajo en la salida, hemos de recuperar por las calles de la Urbanización "fantasma" para acceder a "La Reconquista", muy entretenido en un constante ascenso, en el cual no dejan de existir partes técnicas que hay que ir sorteándolas.
Cruzamos la carretera en el Coll Font de Cera y seguimos por el GR92, y un poco más adelante a izquierdas entramos en un sendero en subida muy peleón que te pondrá a prueba, hasta el Turó de Can Colomer, aquí realizamos una bajadita chula hasta salir a Coll de Clau.
Seguiremos la pista pasando por la Font de Can Gurguí,, y más adelante un corto ascenso por la trialera "Vietnam de subida" para iniciar la bajada por la Jump Line. De aquí a buscar el Hotelito que nos dejará abajo en la pista. Aquí ya me encuentro bastante cansado de las patas, que ya he notado un poco antes cierta fatiga y algún amago de trón en la pierna izquierda, y que se ha acrecentado en este último tramo de bajada, en el cual iba bastante incómodo y tenso, de los brazos, poco he disfrutado. Este descenso te lleva a través de la zona de mínima elevación y el terreno se vuelve más llano, ofreciendo un respiro antes de afrontar la última parte, subiendo hasta la Roca Foradada por un ascenso que se ha hecho definitivamente duro. Vamos en busca de la última bajada La Llosa "Flow", la cual ha perdido la parte de "Flow" en una buena parte de ella. Muy rota, se han abierto reguerones, mucha piedra, se han agrandado los escalones, en fin las lluvias lo han trastocado y modificado sustancialmente todo. La última vez que bajamos por aquí, antes de las fuertes lluvias, era toda una delicia. También, añadir que el ir ya fundido de patas no ha ayudado en nada, 3-4 amagos de tirones en la parte superior de la rodilla, han condicionado bastante toda la parte final.
Después de recorrer aproximadamente 42 kilómetros, con un desnivel acumulado superando ascensos de fuertes subidas y descensos, que suman más de +1000 metros (en Strava +1029 y en TwoNav +1008m, Wikiloc siempre se queda corto en los desniveles) en unos 26km (sin contar la tranquila ida de unos 9km y la "relajada" vuelta de unos 6km, pedaleando con mucha suavidad para evitar cualquier calambre que estaban ahí, ahí, esperando a dar la nota).