To use this feature, you must be logged in.
Altitude
Pues estamos ante una ruta mixta, con aproximadamente un 60% de senderos y un 40% de pistas.
Tiene un nivel técnico moderado y una exigencia física alta, sin ser extrema.
La mayoría del trazado y de forma generalizada, transcurre sobre un terreno típico del parque natural del Montseny, aunque estamos en el parque natural de les Guilleries - Savassona, con ese ‘sauló’ que en zonas patina mucho y tienes que ir con mucha atención sobre todo para que la rueda delantera no deje de estar donde debe, y también con un punto de más en cuanto a la maleza, donde algunos senderos se quedan algo más tapados de lo que nos gustaría, pero que en ningún momento son ‘no ciclables’.
Allá por el kilómetro 25, nos encontramos con la entrada a un sendero que debido a la limpieza que han hecho del bosque, nos hará bajarnos de la bici, e incluso por un momento plantearnos si estamos bien ubicados, pero estamos hablando de unos 10 o 15 metros, pasado este punto una vez encontramos el sendero, ya podremos rodar sin problema por él ahora que ya se deja ver.
Nosotros un poco más adelante, nos encontramos con un montón de árboles apilados que nos impidieron el paso por completo, pero no tengáis miedo, que retrocedimos y encontramos fácilmente una alternativa por una pista que nos devuelve al track un par de kilómetros más adelante, así que está corregido para que no le paso lo mismo a nadie más.
En esta ocasión, hemos tenido que almorzar en ruta, que ha sido un placer hacerlo mientras veíamos el agua de la Riera Major correr.
Si por un momento has pensado, -¿solo un 60% de senderos?-, quítatelo de la cabeza, ya que en mas de 50 kilómetros, es una buena dosis, y la verdad, a veces algo de pista se agradece.
Destacar un tramo ya terminando el recorrido que baja por senderos y que nos irá regalando unas losas de piedra en forma de trampolín, que continuamente nos invitan a saltar una y otra vez para los más atrevidos, y con fáciles alternativas para los más prudentes.
Hoy hemos hecho pocas fotos, porque hemos tenido la grata compañía de mi hermano, y el cabito siempre nos lleva a cuello y nos deja poco tiempo para sacar el móvil, aun así, alguna ha caído.
En fin, un recorrido muy divertido que en esta época del año lo encontraremos con unos colores súper chulos.
Muy recomendable.
Ruta circular desde Sant Julià de Vilatorta pasando por:
- Font dels Pecats (3.3 km)
- Font Trobada (4.4 km)
- Font de Puigsec (6.9 km)
- Coll de Portell (8.8 km)
- Gorg de Llitons (10.8 km)
- Coll Sameda (12.1 km)
- Font dels Peons (20.4 km)
- Pont de Fàbregues (23.3 km)
- Monument dels Mossos d'Esquadra (33.0 km)
- Cova de Sant Miquel (48.8 km)