To use this feature, you must be logged in.
Altitude
Nueva versión de rutas cortas (menos de 4 horas) intentado ir por zonas de sombra en pleno y abrasador verano. En este caso subimos por las eses de Mundet a primera hora que es cuando los árboles dan una agradable sombra excepto en la parte final. Después de VistaRica vamos por el camino que lleva a la Font Groga (aunque no la vistamos he puesto un waypoint por si alguno no la conoce y quiere verla). Enlazamos con el sendero rocoso de Sol y Agua y vamos por Sant Medir hasta el Pi d'en xandri. Siguen un sendero, un poco de pista y dos senderos enlazados que hay entre la zona de las Hípicas y Cal Codonyers. Luego combinamos varias senderos más con el paso por pistas hasta volver al paseo de las aguas que seguimos hasta Torrebaró.
Hay que señalar que el camino que bordea la Font Groga transcurre junto al Torrent de la Salamandra y esta vez debía haber algo que obstruía el paso del agua por el Torrent y ésta (seguramente por la abundante lluvia de ayer) iba por el camino lo que lo hacía más resbaladizo.
--
Iniciamos la ruta subiendo por Mundet y sus eses. Ya he comentado que a primera hora es cuando los árboles dan una agradable sombra excepto en la parte final.
Después sigue paseo de las aguas y Turó de Santa María hasta VistaRica.
De allí vamos por el camino que lleva a la Font Groga (no la vistamos, he puesto un waypoint por si alguno no la conoce y quiere verla). Aquí hay un tramo que estaba con agua como ya he comentado. En seco el camino es fácil aunque hay que tener cuidado con alguna zona con el firme roto, en mojado hay que tener más cuidado.
Enlazamos con el sendero rocoso de Sol y Agua y vamos por Sant Medir hasta el Pi d'en xandri.
Del pino sigue un sendero que a junto a los campos, un poco de pista y enlazamos los dos senderos que hay entre la zona de las Hípicas y Cal Codonyers. En este sentido son más fáciles y apenas hay que vigilar alguna zona con raíces.
Luego combinamos el sendero que sale de Cal Codonyers y el primero que vuelve a la pista a la izquierda. El primer sendero es un paseo muy agradable, el segundo tiene un punto con raíces en subida y una bajada estrecha. No son muy complicados.
Salimos a la pista que va hacia Can Coll que va subiendo.
Y la dejamos para coger el agradable sendero de Can Castelló que va paralelo a la pista.
Vuelta a pista que seguimos hasta el área de Can Coll.
De Can Coll a Can Codina vamos por la pista aunque hay alternativas paralelas en forma de sendero a ambos lados. Hoy hemos ido por la pista que también es bonita y agradable en verano con mucho árbol a los lados.
Bajamos por la pista que va hacia Cerdanyola para desviarnos a la derecha y coger los senderos que van paralelos al Torrent de Sant Iscle. Aquí hay un punto donde se acumula el barro cuando llueve y como ayer llovió había un poco pero nada especialmente molesto.
A salir del sendero pista hacia las oficinas del cementerio, dos senderos hacia Can Fermin y pista hasta la fuente de Can Lloses.
Después de pasar por la fuente y el sendero del mismo nombre subimos por la pista que pasa junto a Can lloses (con atención al punto de rocas).
Pista hasta el paseo de las aguas.
Paseo de las aguas hasta el final (Torrebaró) y bajamos por asfalto y así evitamos bajar por Can Masdeu donde se levanta mucho polvo en verano.
--
Nombre: 2018-07-17 09:15Hora Inicio: 07/17/2018 09:25Hora Fin: 07/17/2018 13:34Distancia recorrida: 37km (04:09)Tiempo en movimiento: 03:11Velocidad media: 8,9km/hVel. en Mov.: 11,6km/hVelocidad Máxima: 38,2km/hAltura Mínima: -49mAltura Máxima: 444mVelocidad Ascenso: 855,3m/hVelocidad Descenso: -1147m/hGanancia Altitud: 1838mPérdida Altitud: -1828mTiempo Ascenso: 02:09Tiempo Descenso: 01:35