To use this feature, you must be logged in.
Altitude
En este caso vamos a acabar saciados de senderos.
Y unos senderos ‘especiales’, por la zona, por el terreno, por el entorno y que se yo… una locura, lo hemos pasado súper.
La primera parte de la ruta te hará estar pendiente al 100% de la navegación, no te saltes ningún bucle porque hay regalitos en ellos.
Una media parte a tope de senderos que, en algún paso parecen de cuento, con los árboles y las piedras más verdes que marrones y grises, cuesta mantener la concentración en el sendero porque quieres mirar a derecha e izquierda a la vez de la misma manera que lo haría un camaleón, no te quieres perder detalle.
Hay algún tramo que ya pisamos en la última edición de La Gitana de Taradell, alguno en el mismo sentido y otro en el opuesto.
La pista es más bien difícil de ver, en algún remonte rodaremos por ella, pero más bien poco, suele estar de pasada, básicamente para cruzarla y seguir por los senderos.
Los últimos 8/10 kilómetros, son más suaves y en algún punto, recuerdan más a la movida cicloturista que MTB.
Con sus 37 kilómetros y sus poco más de 1.000m d+, la podríamos catalogar como técnicamente entre moderada y difícil, esto último en puntos localizados, y físicamente no excesivamente exigente, sin negar que hay momentos y rampas que te subirán el pulso.
En resumen, una ruta muy apta, y con un trazado ‘especial’, súper divertida.
Ruta circular desde Calldetenes pasando por:
- Font del Paradís (4.6 km)
- Collada de Mansa (11.0 km)
- Font Calenta (22.9 km)
- Església de Santa Eugènia de Berga (31.0 km)
- Pantà de Sala d'heures (33.0 km)
- Refugi de l'Omeda (34.7 km)
- Ermita de Sant Marc (36.0 km)