To use this feature, you must be logged in.
Altitude
APRECIACIÓN PERSONAL
La parte inicial que transcurre paralela al río Besos no me ha gustado mucho porque es un recorrido de rodar, casi sin más aunque es una buena forma de acercarnos a la zona que nos interesa visitar de modo que lo doy por bueno. La mañana ha sido fría como pocas y el transcurrir junto al río no a ayudado mucho en este tema puesto que hemos llebado a ver - 5 º en nuestros termómetros.
La ruta se inicia rodando por parte plana y después se pasa a la zona demontaña donde encontramos rampas y es de más dureza. Bajo mi punto de vista tanto en invierno como en verano puede ser mucho mejor opción hacer la ruta al revés, afrontar inicialmente lo más duro y que está cara al mar con una temperatura razonable y después ya de vuelta la parte más plana y rodadora. Es mi apreciación peronal y si vuelvo a visitar la zona lo haré en sentido inverso y empezando con ascenso a Coscollada en primer lugar. Si alguno quiere comentar sobre este tema que me envie un privado.
La zona que se visita, sobre todo las dos cuevas de Can Nadal y de l´Escarpat me han parecido muy interesantes y siempre es agradable descubir sitios nuevos aunque precisamente la visita a esas cuevas presenta el único tramo del track en el que hemos tenido que andar unos metros. De mitad de ruta en adelante se pasa por la zona de La Cornisa hasta llegar a Nou Pins y después desde la conrrería bajamos a la Cartoixa de Montalegre donde hacemos un sendero para acabar bajando hasta la zona Litoral por Badalona.
EXPLICACIÓN
Iniciamos recorrido en Rambla Prim / Forum y siguiendo el carril bici del Parc Fluvial Besos nos dirigimos a Montcada i Reixac para seguir paralelos a las vías del tren. Al llegar al final de la calle cruzamos la Riera de Caldes (seca) y que todas las veces que hemos pasado por allí hemos encontrado seca o con un poco de agua por lo que salvo situaciones especiales no presenta ningún problema aunque ya se sabe lo que pasa con los ríos y rieras, siempre hay que actuar con precaución si llevan agua. Seguimos paralelos a las vías del tren cruzando una zona de campo hasta entrar en calle de polígono industrial, donde tomamos por la derecha para cruzar por puente elevado la carretera C-33 las vías del tren y el cauce del Besòs. Ya en el otro lado seguimos nuevamente paralelos al río por el Passeig Fluvial Río Besòs. Llegamos a la Font Santa Caterina y ahora el paseo pasa a ser del Río Mogent. Al llegar a Montornès del Vallès hacemos recorrido por pistas entre campos de cultivo hasta llegar a Vilanova del Vallès donde iniciamos recorrido por pista por la zona Camí del Bosc de la Irene y después de Can Galvany hasta entrar en un tramo de urbanización donde subimos algún tramo de calles con mucha rampa. Subimos a visitar la antena en la cima donde descubrimos que un compañero ha pinchado de modo que aprovechamos para desayunar al sol. Segumos después para entrar en pista / sendero por el Camí de Cal Gavatx hasta salir de este por la derecha iniciando sendero que transcurre junto a tendido de postes, en subida y que solo consigue completar un compañero que monta eléctrica, los demás no podemos y nos toca andar unos metros, luego por sendero bajamos a la Cova d´en Nadal (Roca foradada de Can Nadal) originalmente enterramiento prehistórico (explicación el el waypoint). Seguimos después sendero unos metros para encontrar la siguiente cueva, la de l´Escarpat o del Greny. Tras la visita a la zona bajamos un tramo de sendero más trialero hasta el cruce de caminos para seguir por pista nuevamente por el Camí de Òrrius y luego la pista Camí de Sant Bartomeu. Pasamos junto al Menhir de Cal Camat y continuamos hasta el dolmen Roca d´en Toni, después Cre de Can Boquet, Surera de la Moli, Mirador de la Cornisa, font del Botxer y siguiendo el Camí de la Cornisa cruzamos la carretera para afrontar la dura subida del Coll de Font de Cera que solo el que lleva eléctrica consigue superar sin hacer pié. Cruzamos Alella Park y seguimos la pista C1 hasta Nou Pins donde iniciamos descenso hacia La Conrería. Al llegar al Coll de Montalegre bajamos unos metros por la carretera B-500 no animarse que son escasos metros para entrar enseguida por la derecha en pista por la que seguiremos hasta las mismas puertas de la Cartoixa de Montalegre, después seguimos bajando para tomar desvío enseguida, por la derecha donde seguimos por el sendero Camí de Martorelles paralelo a la Riera de Montalegre. Sibimos después hasta la carretera y rápidamente entramos en Badalona para bajar hasta el Passeig Maritim que seguimos por Pont del Petroli, cruzamos el puerto deportivo y tras cruzar el Rio Besòs llegamos a la zona Forum para tomar el carril bici de Rambla Prim y finalizar recorrido.
Hora Inicio: 7:21 AM 22 ene. 2022Hora Fin: 14:11 PM 22 ene. 2022