To use this feature, you must be logged in.
Altitude
Speed
Altitude
Speed
Activity recorded with Cross
See device**Inicio: **estación de ferrocarril de Cabañaquinta
Fin: apeadero de ferrocarril de Ciaño
Fuentes: En la zona de autocaravanas del valle de Samuño, después del ecomuseo minero (p.k. 26+700).
Se parte por la carretera regional de Cabañaquinta hacia el oeste. En pocos cientos de metros se deja la carretera por la derecha, valle arriba y se continía por carrreteras locales.
Poco después de iniciar la subida hay una visita opcional a la iglesia de San Vicente de Serrapio.
La carretera continua hasta Uriés (p.k. 4) donde, en empinada subida, se continúa por una pista en tierras con buen firme durante 4 kilómetros más, hasta la collada de Caballos, donde finaliza el tramo largo de subida. Puntualmente puede ser necesario bajarse de la bici y empujarla por la fuerte pendiente pero sólo de modo ocasional.
A partir de ahí se altenan tramos llanos con ligeras subidas hasta el p.k. 12+700, donde se encuentra el área recreativa Collá El Ablanu. Buen lugar para el descanso y desde el cual se puede subir a pie al cercano pico Tres Concejos (1.100 m).
Luego es casi todo bajada. Se pasa por el monumento a Los Maquis (p.k. 15) y por el monumento al Minero (200 m más adelante), al que se puede subir a pie o en bici rodeando el montículo por la izquierda.
Hay una llevadera subida tras l cruzar la carretera en el Alto de la Colladiella (p.k. 16) y en seguida es ya todo bajada, muy rápida, por la carretera LA-7, que recorre el valle minero de Samuño y pasa junto al Pozo de San Luis, unido por una estrecha vía con el eco-museo minero del valle de Samuño.
El final previsto es el apeadero de Ciaño (p.k. 28+500). Se puede continuar para coger el tren más adelante pero ya todo es zona muy urbanizada, con tráfico o por senda compartida con peatones. Sin especial interés. El track continúa hasta el apeadero de Peña Rubia. No encontré manera de llegar a Tudela Veguín sin meterse por la autovía.